Índice de contenido ESRS
- Sostenibilidad en Greif
- Estrategias de sostenibilidad
- Metas y desempeño
- Índices de informes ESG
- Descargas de informes
Estándar CSRD |
Divulgación |
Ubicación/Respuesta |
---|---|---|
Divulgaciones generales | ||
ESRS 2: Divulgaciones generales | BP-1 - Bases generales para la elaboración de la declaración de sostenibilidad | Documento base del informe |
BP-2 - Divulgaciones en relación con circunstancias específicas | Acerca de nuestro informe Documento base del informe |
|
GOV-1 - El papel de los órganos de administración, gestión y supervisión | Gobernanza, políticas y asociaciones - Políticas corporativas | |
GOV-2 - Información facilitada y asuntos de sostenibilidad abordados por los órganos de administración, dirección y supervisión de la empresa | Gobernanza, políticas y asociaciones Documento base del informe |
|
GOV-3 - Integración del desempeño relacionado con la sostenibilidad en los esquemas de incentivos | Actualmente, el desempeño relacionado con la sostenibilidad no está integrado en los esquemas de incentivos para los miembros de nuestros órganos de gestión y supervisión. | |
GOV-4 - Declaración sobre la debida diligencia | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
GOV-5 - Gestión de riesgos y controles internos de los informes de sostenibilidad | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
SBM-1 - Estrategia, modelo de negocio y cadena de valor | Participación de las partes interesadas y materialidad Gobernanza, políticas y asociaciones Acerca de nuestra empresa Integración estratégica |
|
SBM-2 - Intereses y opiniones de las partes interesadas | Participación de las partes interesadas y materialidad | |
SBM-3 - Impactos materiales, riesgos y oportunidades y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio | Participación de las partes interesadas y materialidad | |
IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar impactos, riesgos y oportunidades materiales | Participación de las partes interesadas y materialidad | |
IRO-2 - Requisitos de divulgación en ESRS cubiertos por la declaración de sostenibilidad de la empresa | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Cambio climático | ||
ESRS E1: Cambio climático | E1-1 - Plan de transición para la mitigación del cambio climático | Detallamos nuestra estrategia climática en nuestro Respuesta del CDP y el Integración estratégica, Estrategia climática, y Priorizar la naturaleza Secciones de este informe. Seguimos desarrollando un plan de transición al cambio climático, en consonancia con los requisitos regulatorios. Informaremos sobre nuestro progreso y plan de transición, según corresponda, en los próximos años. |
E1 SBM-3 - Impactos materiales, riesgos y oportunidades y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio | Participación de las partes interesadas y materialidad | |
E1 IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar los impactos, riesgos y oportunidades materiales relacionados con el clima | Participación de las partes interesadas y materialidad Estrategia climática Cambio climático CDP 2024 |
|
E1-2 - Políticas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático | Gobernanza, políticas y asociaciones - Políticas corporativas | |
E1-3 - Acciones y recursos en relación con las políticas de cambio climático | Estrategia climática Priorizar la naturaleza Cambio climático CDP 2024 |
|
E1-4 - Metas relacionadas con la mitigación y adaptación al cambio climático | Objetivos de sostenibilidad | |
E1-5 - Consumo y mix energético | Panel de rendimiento - Datos ambientales - Energía | |
E1-6 - Emisiones brutas de GEI de alcances 1, 2, 3 y totales | Panel de rendimiento - Datos ambientales - Emisiones | |
E1-7 - Proyectos de remoción y mitigación de GEI financiados mediante créditos de carbono | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
E1-8 - Precio interno del carbono | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
E1-9 - Efectos financieros previstos de los riesgos físicos y de transición materiales y posibles oportunidades relacionadas con el clima | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Contaminación | ||
ESRS E2: Contaminación | E2 IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar los impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la contaminación material | Participación de las partes interesadas y materialidad Sistemas de Gestión Ambiental Integración estratégica |
E2-1 - Políticas relacionadas con la contaminación | Gobernanza, políticas y asociaciones | |
E2-2 - Acciones y recursos relacionados con la contaminación | Sistemas de Gestión Ambiental | |
E2-3 - Objetivos relacionados con la contaminación | Objetivos de sostenibilidad | |
E2-4 - Contaminación del aire, el agua y el suelo | Agua Panel de rendimiento - Datos ambientales |
|
E2-5 - Sustancias preocupantes y sustancias muy preocupantes | Calidad del producto | |
E2-6 - Efectos financieros previstos de los impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la contaminación | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Recursos hídricos y marinos | ||
ESRS E3: Recursos hídricos y marinos | E3 IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar los impactos, riesgos y oportunidades materiales relacionados con los recursos hídricos y marinos | Participación de las partes interesadas y materialidad Agua Integración estratégica |
E3-1 - Políticas relacionadas con el agua y los recursos marinos | Gobernanza, políticas y asociaciones | |
E3-2 - Acciones y recursos relacionados con el agua y los recursos marinos | Agua | |
E3-3 - Metas relacionadas con el agua y los recursos marinos | Objetivos de sostenibilidad | |
E3-4 - Consumo de agua | Panel de rendimiento - Datos ambientales - Agua | |
E3-5 - Efectos financieros previstos de los impactos, riesgos y oportunidades relacionados con el agua y los recursos marinos | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Biodiversidad y ecosistemas | ||
ESRS E4: Biodiversidad y ecosistemas | E4-1 - Plan de transición y consideración de la biodiversidad y los ecosistemas en la estrategia y el modelo de negocio | Detallamos nuestro enfoque hacia la biodiversidad y los ecosistemas dentro de nuestro Respuesta del CDP y el Integración estratégica, Estrategia climática, y Priorizar la naturaleza Secciones de este informe. Informaremos sobre nuestro progreso y plan de transición, según corresponda, en años posteriores. |
E4 SBM-3 - Impactos materiales, riesgos y oportunidades y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio | Participación de las partes interesadas y materialidad | |
E4 IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar los impactos, riesgos, dependencias y oportunidades relacionados con la biodiversidad material y los ecosistemas | Participación de las partes interesadas y materialidad Priorizar la naturaleza Integración estratégica |
|
E4-2 - Políticas relacionadas con la biodiversidad y los ecosistemas | Gobernanza, políticas y asociaciones | |
E4-3 - Acciones y recursos relacionados con la biodiversidad y los ecosistemas | Priorizar la naturaleza | |
E4-4 -Metas relacionadas con la biodiversidad y los ecosistemas | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
E4-5 - Métricas de impacto relacionadas con la biodiversidad y el cambio de los ecosistemas | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
E4-6 - Efectos financieros previstos de los riesgos y oportunidades relacionados con la biodiversidad y los ecosistemas | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Uso de recursos y economía circular | ||
ESRS E5: Uso de recursos y economía circular | E5 IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar el uso de recursos materiales y los impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la economía circular | Participación de las partes interesadas y materialidad Fabricación circular Desperdiciar Integración estratégica |
E5-1 - Políticas relacionadas con el uso de recursos y la economía circular | Política de Medio Ambiente, Salud y Seguridad | |
E5-2 - Acciones y recursos relacionados con el uso de recursos y la economía circular | Fabricación circular Desperdiciar Gestión de la cadena de suministro global |
|
E5-3 - Metas relacionadas con el uso de recursos y la economía circular | Fabricación circular Desperdiciar |
|
E5-4 - Entradas de recursos | Participación de las partes interesadas y materialidad Panel de rendimiento - GESTIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO (SASB RT-CP-410A.1, RT-CP-410A.2) |
|
E5-5 - Salidas de recursos | Desperdiciar Panel de rendimiento - Datos ambientales - Residuos Panel de rendimiento - Datos ambientales - Gestión del ciclo de vida del producto |
|
E5-6 - Efectos financieros previstos del uso de recursos e impactos, riesgos y oportunidades relacionados con la economía circular | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Fuerza laboral propia | ||
ESRS S1: Fuerza laboral propia | S1 SBM-2 - Intereses y opiniones de las partes interesadas | Participación de las partes interesadas y materialidad |
S1 SBM-3 - Impactos materiales, riesgos y oportunidades y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio | Participación de las partes interesadas y materialidad Derechos humanos y prácticas laborales justas Atracción y desarrollo de talento Salud y seguridad Participación e inclusión de los colegas |
|
S1-1 - Políticas relacionadas con la propia fuerza laboral | Gobernanza, políticas y asociaciones - Políticas corporativas | |
S1-2 - Procesos para interactuar con los propios trabajadores y los representantes de los trabajadores sobre los impactos | Derechos humanos y prácticas laborales justas Atracción y desarrollo de talento |
|
S1-3 - Procesos para remediar los impactos negativos y canales para que los propios trabajadores expresen sus inquietudes | Ética y cumplimiento | |
S1-4 - Adopción de medidas sobre los impactos materiales en la propia fuerza laboral y enfoques para mitigar los riesgos materiales y buscar oportunidades materiales relacionadas con la propia fuerza laboral, y la eficacia de esas acciones | Atracción y desarrollo de talento Participación e inclusión de los colegas Derechos humanos y prácticas laborales justas |
|
S1-5 - Metas relacionadas con la gestión de impactos negativos materiales, el fomento de impactos positivos y la gestión de riesgos y oportunidades materiales | Objetivos de sostenibilidad | |
S1-6 - Características de los empleados de la empresa | Atracción y desarrollo de talento Participación e inclusión de los colegas Derechos humanos y prácticas laborales justas |
|
S1-7 - Características de los trabajadores no asalariados de la plantilla propia de la empresa | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
S1-8 - Cobertura de la negociación colectiva y diálogo social | Derechos humanos y prácticas laborales justas | |
S1-9 - Métricas de diversidad | Panel de rendimiento - Datos sociales | |
S1-10 - Salarios adecuados | Participación e inclusión de los colegas | |
S1-11 - Protección social | Atracción y desarrollo de talento | |
S1-13 - Métricas de capacitación y desarrollo de habilidades | Panel de rendimiento - Datos sociales - Capacitación de compañeros | |
S1-14 - Métricas de salud y seguridad | Panel de rendimiento - Datos sociales - Salud y seguridad de los empleados | |
S1-15 - Métricas de equilibrio entre vida laboral y personal | Panel de rendimiento - Datos sociales - Compañero cubierto por políticas de licencia parental | |
S1-16 - Métricas de compensación (brecha salarial y compensación total) | Índice de contenido GRI | |
S1-17 - Incidentes, quejas e impactos graves en los derechos humanos | Derechos humanos y prácticas laborales justas | |
Trabajadores en la cadena de valor | ||
ESRS S2: Trabajadores en la cadena de valor | S2 SBM-2 - Intereses y opiniones de las partes interesadas | Participación de las partes interesadas y materialidad |
S2 SBM-3 - Impactos materiales, riesgos y oportunidades y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio | Calidad del producto Derechos humanos y prácticas laborales justas |
|
S2-1 - Políticas relacionadas con los trabajadores de la cadena de valor | Gobernanza, políticas y asociaciones - Políticas corporativas | |
S2-2 - Procesos para interactuar con los trabajadores de la cadena de valor sobre los impactos | Gestión de la cadena de suministro global | |
S2-3 - Procesos para remediar los impactos negativos y canales para que los trabajadores de la cadena de valor expresen sus inquietudes | Gestión de la cadena de suministro global Ética y cumplimiento |
|
S2-4 - Adopción de medidas sobre los impactos materiales en los trabajadores de la cadena de valor, y enfoques para gestionar los riesgos materiales y buscar oportunidades materiales relacionadas con los trabajadores de la cadena de valor, y eficacia de esas medidas | Gestión de la cadena de suministro global - Rendimiento del pilar de sostenibilidad de GSC | |
S2-5 - Metas relacionadas con la gestión de impactos negativos materiales, el fomento de impactos positivos y la gestión de riesgos y oportunidades materiales | Objetivos de sostenibilidad | |
Consumidores y usuarios finales | ||
ESRS S4: Consumidores y usuarios finales | S4 SBM-2 - Intereses y opiniones de las partes interesadas | Participación de las partes interesadas y materialidad |
S4 SBM-3 - Impactos materiales, riesgos y oportunidades y su interacción con la estrategia y el modelo de negocio | Participación de las partes interesadas y materialidad Derechos humanos y prácticas laborales justas Atracción y desarrollo de talento Salud y seguridad Participación e inclusión de los colegas |
|
S4-1 - Políticas relacionadas con los consumidores y usuarios finales | Gobernanza, políticas y asociaciones | |
S4-2 - Procesos para interactuar con los consumidores y usuarios finales sobre los impactos | Excelencia en el servicio al cliente | |
S4-3 - Procesos para remediar los impactos negativos y canales para que los consumidores y usuarios finales expresen sus inquietudes | Excelencia en el servicio al cliente | |
S4-4 - Adopción de medidas sobre los impactos materiales en los consumidores y usuarios finales, y enfoques para gestionar los riesgos materiales y buscar oportunidades materiales relacionadas con los consumidores y usuarios finales, y eficacia de esas medidas | Excelencia en el servicio al cliente | |
S4-5 - Metas relacionadas con la gestión de impactos negativos materiales, el fomento de impactos positivos y la gestión de riesgos y oportunidades materiales | Se informará, según corresponda, en años futuros. | |
Conducta empresarial | ||
ESRS G1: Conducta empresarial | G1 GOV-1 - El papel de los órganos de administración, gestión y supervisión | Gobernanza, políticas y asociaciones |
G1 IRO-1 - Descripción de los procesos para identificar y evaluar impactos, riesgos y oportunidades materiales | Participación de las partes interesadas y materialidad | |
G1-1 - Cultura corporativa y Políticas de conducta empresarial y cultura corporativa | Gobernanza, políticas y asociaciones | |
G1-2 - Gestión de las relaciones con proveedores | Gestión de la cadena de suministro global | |
G1-3 - Prevención y detección de la corrupción y el soborno | Ética y cumplimiento Atracción y desarrollo de talento |
|
G1-4 - Incidentes confirmados de corrupción o soborno | Se informará, según corresponda, en años futuros. |